Simposio: “Filosofía de la Lógica”

XIII Congreso de Filosofía de la Asociación Filosófica de México

“El saber filosófico” (AFM-XIII)

 

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Morelia, Michoacán

Noviembre 14-18, 2005

 

Organizador: Dr. Raymundo Morado, IIFs-UNAM

morado@servidor.unam.mx

 

Este simposio estudia la filosofía de la lógica en relación con la argumentación, ciencias cognitivas, normas y explicación. Guevara analiza el entimema a partir de Perelman, relacionándolo con la retórica y de Julio Cabrera quien propone una naturalización e hiper-divergencia de la lógica. Bieletto, interpreta a los entimemas retóricos como razonamientos falibles. Morado traza paralelos con teoría lógicas recientes. Claudia Lorena García defiende que no existe todavía buenas razones para sustentar que, si un mecanismo cognitivo es el producto de la evolución por selección natural, probablemente es modular. Hernández y Morado discuten varios presupuestos del modelo clásico de la inteligencia mecánica sobre el método y sobre la representación. Saab distingue los niveles subpersonal-personal para relacionar el funcionamiento del cerebro con el surgimiento de la conciencia. Cadena propone técnicas de lógica no monotónica para modelar conflictos de obligaciones prima facie. Para Alicia Pazos no parece haber un criterio aceptable para distinguir leyes y regularidades. Inés Pazos, revisa la noción que cree adecuada para los razonamientos que operan con “normas derrotables”.  Gaytán propone un modelo formal argumental de explicación científica. Velasco habla sobre los compromisos filosóficos de la relación de consecuencia no monotónica. Javier García propone modelar predicciones plausibles con indicadores temporales y un sistema que ayude a ligar creencias en hechos presentes con creencias en hechos futuros.

 

 

Mesa 1, “Inferencias Entimemáticas”. Martes 15 de 4 a 6, Sala 9.

 

Gabriela Guevara, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, “Entimemas: una revisión”. Tradicionalmente en los libros de texto de lógica se define al entimema como aquel argumento al que le falta o alguna(s) premisa(s) o la conclusión. Sin embargo esta forma de presentarlo nos remite a que el entimema debe contar con una estructura bien determinada de tal manera que se pueda, por la sola forma, “saber” qué es lo que falta. Esta visión lleva a una propuesta muy pobre de los alcances de las inferencias entimemáticas. Mi interés en esta ponencia es hacer una introducción a dos análisis del entimema, en donde se pueda ver su riqueza como buen argumento. Para lo anterior primero realizaré una revisión del concepto en los textos aristotélicos. El primer análisis es a partir de Perelman, en donde el entimema está relacionado con la retórica. El segundo análisis es a partir de Julio Cabrera quien propone una naturalización e hiper-divergencia de la lógica.

Mauricio Bieletto, UNAM, “La argumentación retórica: Una interpretación no monotónica de los entimemas aristotélicos”. Es común que los entimemas sean considerados como argumentos con premisas faltantes, pero necesarias para derivar la conclusión. La validez de ciertos razonamientos trata de explicarse en algunas ocasiones apelando a esta idea de entimema. Aristóteles afirma que los entimemas son las pruebas por excelencia de la argumentación retórica. Sin embargo, creemos que considerar a los entimemas como argumentos deductivos que carecen de ciertas premisas no es la manera más adecuada de interpretar la idea aristotélica de entimema. En este ensayo, ofreceremos algunas motivaciones a favor del desarrollo de una teoría de los entimemas. Veremos también de qué manera funcionan los entimemas en la argumentación retórica y presentaremos algunas razones a favor de que los entimemas retóricos son razonamientos falibles. Con el apoyo de un sistema de lógica no monotónica, modelaremos ciertas inferencias entimemáticas.

Raymundo Morado, IIFs-UNAM, “El entimema retórico y la inferencia no monotónica”. El estudio de la inferencia retractable aparece en Aristóteles bajo la guisa de “entimemas retóricos”. Aristóteles consideró al entimema en los Analíticos Primeros y lo hizo una noción central en la Retórica. Aunque esos pasajes son de difícil interpretación, los estudios modernos sobre el razonamiento retractable pueden proveer una interesante alternativa a la vieja interpretación de los silogismos retóricos o entimemas. En este trabajo trazo paralelos con teoría lógicas recientes y propongo que las inferencias entimemáticas no son refutadas sino canceladas cuando información adicional refuta nuestra conclusión. En tanto paradigmas de inferencia no monotónica, los entimemas pueden ser correctos aun cuando sean falibles. El rasgo característico de los entimemas no es la incompletud o inseguridad de sus premisas, sino el hecho de que descansan sobre un trasfondo de creencias compartidas por la audiencia. Si extendemos nuestra noción del silogismo a la noción más general de prueba (o argumento), la inferencia no monotónica se revela como el silogismo retórico o entimema aristotélico: basado en ejemplos concretos, validado por la forma en que las cosas parecen ser, cancelado más que negado, y no necesariamente deductivo. Ha sido un largo periplo, pero el estudio del razonamiento retractable puede ofrecer una interpretación iluminadora de la noción aristotélica de inferencia, una interpretación bajo la cual podemos decir con Aristóteles que el entimema es la substancia de la argumentación.

 

 

Mesa 2: “Inferencia y explicación” Martes 15 de 6 a 8, Sala 9.

 

David Gaytán Cabrera, Universidad Autónoma de la Ciudad de México / UNAM, “Un Modelo Formal de Explicación Científica”. En este trabajo propongo un modelo formal argumental de explicación científica. La teoría que le subyace al modelo parte de un análisis de la crítica que se ha hecho a los modelos formales hempelianos de explicación. (I) En este análisis intento poner al descubierto ciertos principios supuestos tanto por Hempel y Oppenheim, como por sus críticos. Admito con ello que los modelos hempelianos de explicación no pueden sostenerse. Sin embargo, después (II) intento desarticular una crítica derivada contra toda tentativa de análisis formal argumental de la explicación científica. (III) Propongo, consecuentemente, una perspectiva que, según mi análisis, hace desaparecer los aspectos problemáticos que generalmente se suponen en una reconstrucción argumental de la explicación. Finalmente, (IV) realizo una propuesta de elucidación formal argumental de la explicación científica. Algunos de los problemas importantes que debería resolver una reconstrucción como ésta son los siguientes: 1) capturar la perspectiva mencionada antes, 2) representar consecuencias retractables, 3) capturar la relación de la explicación con su contexto, 4) solucionar las asimetrías de la explicación, 5) solucionar el problema de las inferencias con salvedades y 6) representar contextos con inconsistencias.

Israel Velasco Cruz, IIFs-UNAM, “No-monotonicidad: ¿Un nuevo paradigma inferencial?”. Validez y consistencia parecen ser dos limitaciones que encontramos en la noción de inferencia clásica cuando tratamos de representar con este modelo inferencias de “sentido común”. La noción de inferencia clásica se explica a través de la noción de consecuencia lógica. La inferencia no-monotónica asume compromisos muy distintos respecto a su contraparte clásica, en especial abandona la noción de consistencia y de validez, asumiendo que el contexto de la información es importante para la representación de las inferencias racionales. El requisito de racionalidad que requieren las inferencias de “sentido común” parece centrarse en las propiedades formales que debe poseer la relación de consecuencia no-monotónica. El cambio entre las propiedades formales de la consecuencia lógica clásica y la no-monotónica se hace más notorio en la particular propiedad de monotonía que poseen las lógicas no-monotónicas, la cual es una versión debilitada  de la monotonía clásica. Analizar la propuesta del cambio de paradigma inferencial desde la no-monotonicidad a través del cambio de algunas de las  reglas formales que posee la relación de consecuencia no-monotónica y los compromisos que adquiere esta inferencia racional es el principal objetivo del presente trabajo.

Javier García Salcedo, UNAM, “Previsiones con reservas y no-monotonicidad”. Parte indispensable de lo que consideramos el comportamiento racional de un agente lo constituye el efectuar predicciones con reservas, es decir, afirmar ciertos contingentes futuros sin la evidencia que haría de ésta una predicción infalible. En este sentido, no exigimos del agente el que sea capaz de realizar previsiones exitosas, sino algo más débil, predicciones plausibles, mínimamente consistentes con la evidencia disponible. En el presente artículo intentaremos apoyar la tesis según la cual éste es un proceso modelable gracias a indicadores temporales y gracias a un sistema de lógica no-monotónica que nos ayude a ligar creencias en hechos presentes con creencias en hechos futuros. En segunda instancia, esperamos mostrar que el modelo defendido nos brinda criterios necesarios para justificar nuestras previsiones con reservas. En ambos casos, nos apoyaremos en un número importante de ejemplos cotidianos de predicciones falibles y de justificación de éstas, con el fin de cotejar nuestros avances con las intuiciones que tenemos al respecto y que guían el discurrir diario de nuestra inteligencia planeadora.

 

 

Mesa 3, “Lógica y ciencias cognitivas”. Miércoles 16 de 4 a 6, Sala 9.

 

Claudia Lorena García, IIFs-UNAM, “Modularidad y la evolución de la cognición”. En la literatura en la filosofía de la psicología, en la psicología evolucionista, en partes de la psicología del desarrollo, en la etología y la antropología cognitivas uno encuentra diferentes argumentos que pretenden mostrar que un mecanismo cognitivo que ha evolucionado por selección natural es probablemente modular. En este artículo argumento que casi ninguno de estos argumentos es plausible.  Procedo de la siguiente manera: primero, distingo las maneras en que el concepto de modularidad ha sido usado en las disciplinas cognitivas antes mencionadas, y examino cada una de esas  connotaciones. Luego reconstruyo de la mejor manera los argumentos antes mencionados. Respecto de cada uno de estos argumentos preguntaré: ¿Cómo debería entenderse la modularidad cognitiva para que el argumento sea menos cuestionable? En cada caso, sostendré que, con una posible excepción, ninguna connotación o combinación de connotaciones tradicionalmente asociadas a la noción de modularidad en las ciencias cognitivas es suficiente o necesaria para mejorar la calidad de los argumentos presentados. Concluyo que, hasta este momento, no existe ninguna buena razón  para sustentar la tesis de que, si un mecanismo cognitivo es el producto de la evolución por selección natural, entonces probablemente es modular –en casi cualesquiera de los diferentes sentidos de modularidad tradicionales.

Francisco Hernández Quiroz, Departamento de Matemáticas, Facultad de Ciencias, UNAM y Raymundo Morado, IIFs-UNAM, “Presupuestos del modelo clásico de la inteligencia mecánica”. The adoption of Turing machines as a model of intelligence can be motivated by some assumptions, both mathematical and philosophical. In the first part we consider some assumptions about the possibility, the necessity, and the limits of representing problem solving by mechanical means. These assumptions are related to information representability and availability, processing as solving, non-essentiality of complexity issues, and finiteness, discreteness and sequentiality of the representation. We discuss these assumptions and particularly what might happen if they were to be rejected or weakened. In the second part we discuss general assumptions that have to do with considerations of method. We start with the idea that mechanical intelligence can be seen as the application of some method. Specifically, TM’s embody a method for information processing through syntactical transformation. Such transformation is achieved via following rules that specify a sequence of actions, and the specification of such rules must be unambiguous and have a certain indifference to time and the past. The specific assumptions about method are that it is mechanical, finite, with identifiable results, and it can disregard in a certain sense time and space. We discuss here too what might happen if the assumptions were to be rejected or weakened. We hope that by tinkering with these assumptions we can shed light on the import of alternative computational models.

Salma Saab, IIFs-UNAM, “Un aporte de la ciencia cognitiva al estudio de la mente”. En este trabajo me interesa defender la viabilidad del modelo en el que distinguen los niveles subpersonal-personal para explicar la manera en que se relaciona el funcionamiento del cerebro con el surgimiento de la conciencia. De la compleja gama de estados mentales me centraré únicamente en el problema de la conciencia fenoménica que caracteriza a nuestras experiencias perceptuales. El nivel subpersonal pretende abarcar fenómenos que recogen de algún modo preconsciente o subconsciente cierta información que viene del entorno de la preceptora,  y parte de esa información se pone a disposición d otros subsistemas y así llevar a cabo -en el nivel personal- pensamientos conscientes. Me detengo en algunas objeciones que más recurrentemente se han hecho a esa distinción y a ciertos escollos, que algunos consideran insuperables, para explicar el surgimiento de estados conscientes. Algunas de estas objeciones no sólo van dirigidas en contra del modelo que emplea la distinción subpersonal-personal, sino en contra de cualquier postura que recurra a los procesos cerebrales y a partir de allí intentar explicar cómo puede fluir la conciencia.

 

 

Mesa 4: “Lógica y leyes”. Miércoles 16 de 6 a 8, Sala 9.

 

Mari Carmen Cadena Roa, UNAM, “Modelación de las obligaciones morales  prima facie con la lógica no monotónica”. Uno de los problemas lógicos con los que se enfrenta el razonamiento práctico es la presencia de conflictos normativos en la toma de decisiones. Un conflicto normativo se da cuando un agente está obligado a  realizar una acción A y también está obligado a realizar una acción B, pero no es posible para el agente realizar ambas acciones. No todos los conflictos normativos son conflictos morales. En este trabajo me ocuparé de una clase de conflictos morales que ocurren con las obligaciones prima facie, en las que las razones morales prima facie para que un agente realice una acción A, en circunstancias normales, entran en conflicto cuando dichas circunstancias cambian, específicamente cuando nueva información se añade y esto produce un conflicto de deberes, y el agente se ve obligado a no realizar la acción A, para realizar una acción B. Sin embargo, la obligación no se queda abrogada sino bloqueada. Las técnicas de la lógica no monotónica permiten modelar el razonamiento de sentido común involucrado en los conflictos de deber con las obligaciones prima facie.

María Alicia Pazos, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, “Una crítica al criterio necesarista de legaliformidad (lawlikeness)”. Los estudios filosóficos sobre las leyes científicas en general parten de una distinción entre leyes y regularidades, la que a su vez intentan apoyar en otra entre enunciados de tipo legal y generalizaciones accidentales. Hallar un criterio de distinción entre ambos tipos de enunciados se ha manifestado extremadamente problemático en toda la literatura de la legalidad. Los “regularistas”, sostienen que en el mundo no hay sino regularidades, pero buscan una distinción en el lenguaje entre ambos tipos de afirmaciones, encaminada a mostrar que los enunciados de tipo legal, y no las generalizaciones accidentales, sirven para formular leyes científicas. Los “necesaristas”, por su parte, admiten que la distinción es ontológica, pero proponen también criterios lingüísticos, a partir de la forma lógica de los enunciados. En este trabajo argumento que el camino por el cual los necesaristas pretenden establecer un criterio de distinción entre enunciados de tipo legal y generalizaciones accidentales está desencaminado. Como en otros lados he argumentado que los criterios propuestos por los regularistas tampoco funcionan, mi conclusión es que no parece haber un criterio aceptable para establecer la distinción.

María Inés Pazos, CIDE, “Un concepto de consecuencia falible”. En este trabajo analizo una noción de consecuencia lógica falible que represento en el metalenguaje con el signo “|~“;  en particular reviso la noción que creo adecuada para los razonamientos que operan con “normas derrotables” (ciertos condicionales no monotónicos que expreso en el lenguaje objeto con la forma “A>B”).  Sostengo que para dar cuenta de las inferencias basadas en normas derrotables debe apelarse a una noción de consecuencia lógica no deductiva que tiene analogías con la noción de condicional derrotable, pero también diferencias importantes. En particular, la noción de consecuencia lógica falible cumple, a diferencia de los condicionales derrotables, con los principios de corte y monotonía cauta, así como el principio de que un conjunto de premisas consistente que contenga normas derrotables, no puede arrojar conclusiones contradictorias. Por último, sostengo que todo condicional derrotable encubre uno estricto en el sentido de que, para todo par de fórmulas <A,B>, el condicional derrotable A>B equivale a un condicional estricto f(A,B) ® B. Afirmo análogamente que para cada razonamiento falible R hay un razonamiento paralelo R’ que implica deductivamente a la conclusión de R, pero en este caso la función de selección que identifica las premisas de R’  no depende de premisas y conclusión, sino únicamente del conjunto de las premisas. Así, recupero para la noción de consecuencia lógica derrotable propiedades que son frecuentemente atribuidas a nociones de consecuencia derrotables y que yo rechazo para los condicionales mientras las mantengo para la noción de consecuencia que opera sobre aquellos.