AGRADECIMIENTOS A PROPÓSITO DEL DIPLOMADO EN LÓGICA
Dr. Raymundo Morado
IIF-UNAM, 9 de julio de 2003.

Muchas gracias a todos por venir a compartir esta ceremonia de clausura. El agradecimiento es la pasión más noble y especialmente adecuada hoy. Sabíamos que había necesidad de este diplomado; lo que ignorábamos era el grado de interés. Tuvimos que limitar la inscripción a menos del 20% de las solicitudes (33 seleccionados de más de 170 solicitudes de varios países). Hemos recibido unas 2,300 visitas a la página Web del diplomado. Si la promoción del interés es un criterio de éxito, este diplomado fue exitoso desde su inicio. Lo que obtuvimos fue producto tanto de un esfuerzo institucional como personal. Quiero por ello agradecer su cooperación tanto a las instituciones como a las personas. En especial a los siguientes:

I

A la Dirección del IIF (Dra. Paulette Dieterlen) que tuvo la idea original de crearlo.
A la Academia de Ciencias (Dr. José Antonio de la Peña) y a la Coordinación de Humanidades (Dra. Olbeth Hansberg) por su decidido apoyo.
A la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) y en especial al Maestro Jesús Molina Lazcano, secretario de extensión y vinculación, por su apoyo para la difusión.
A la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED) y particularmente a la Maestra Eva Laura García González, directora de educación continua que compartió su experiencia y conocimientos con nosotros.
A la Secretaría Académica a cargo del Dr. Ricardo Salles y a Dolores Mendoza, que estuvieron desde la coordinación inicial del proyecto.
Al Comité del Diplomado que incluye a la Dra. Atocha Aliseda, el Doctor Axel Barceló y el Dr. Mario Gómez.
A la Secretaría Administrativa que dirige el Lic. José María García, en especial a Lilia Guerra, Reina García, José Francisco Razo y Alma Saucedo.
Al Departamento de Cómputo que dirige Lucía Anaya Durón que nos ayudó repetida y entusiastamente.
A la Biblioteca del IIF que coordina el Lic. Miguel Ángel Sánchez Bedolla.
Especialmente debemos agradecer el trabajo meticuloso y eficiente de la Secretaría Técnica que dirige Cristina Benítez. Ella y Margarita Muñiz Pérez fueron la columna vertebral del diplomado y sentaron una tónica de seriedad y dedicación desde la difusión inicial. A mí me tocó ver cómo el trabajo de la Secretaría Técnica fue más allá del deber. Sin ellas, este diplomado no hubiera salido como salió.
Además quiero agradecer al Dr. José Antonio Robles por su coordinación del módulo de Historia de la Lógica, y a profesores invitados como la Dra. Lourdes Valdivia.
 
II

Los lógicos sabemos que una buena evaluación debe tener criterios externos. Por ello preguntamos en cada módulo la opinión anónima de los alumnos sobre sus maestros. Hubo cientos de comentarios pero me he permitido elegir solamente cuatro que espero ilustren por qué nuestro agradecimiento a los instructores es enorme:
III

Como coordinador e instructor en el diplomado debo dar las gracias a los alumnos mismos que hicieron posible una eficiencia terminal de más de 80% (27 alumnos de los 33 terminaron). Sin su actitud entusiasta nada del esfuerzo institucional y personal hubiera fructificado. Un ejemplo de esa actitud es que tuvimos más de 40 solicitudes de que hubiera más tareas y ejercicios, y más de 70 de que se trabajara más tiempo. Además produjeron en un módulo optativo 20 proyectos de investigación en Didáctica de la Lógica. Quiero leer unos testimonios personales que los alumnos escribieron de forma anónima. Creo que representan la actitud que tuvieron durante este diplomado:
1.    Ha sido de gran ayuda en mi labor docente, me ha movilizado para investigar más.
2.    Veo las ventajas de este conocimiento en mi vida.
3.    Me gusta mucho como se ve a la lógica como una ciencia necesaria para mi propia vida personal, ya que la ha vuelto muy significativa para mí y hace que me apasione más por ella.
4.    Los compañeros aportan grandes cosas al enriquecimiento de mi aprendizaje. En síntesis, me alegra mucho estar aquí.
5.    El diplomado está modificando mis preconcepciones.
6.    El diplomado me parece excelente, empiezo a lamentar que pronto terminará.
7.    ¡Le he perdido miedo a las matemáticas! Hasta me han gustado otra vez.
8.    Me emociona mucho haber participado en él. Ha abierto mis horizontes, me ha ayudado a clarificar lo que quiero hacer y ahora estoy construyendo mi proyecto de vida (académica, etc.) tomando muchos elementos del diplomado, pues mi perspectiva se amplió.
9.    Sí, el Diplomado me cambió la vida. Para bien... creo.
10.    El presente Diplomado no tuvo una sola falla técnica, administrativa o académica.  Felicitaciones.
11.    Ha sido una experiencia magnífica, trabajar con gente como mis compañeros, me divertí mucho.
12.    Ha sido la mejor experiencia de aprendizaje que he tenido.
13.    Ha estimulado mi amor por la lógica y su estudio.
14.    Me ha ayudado a definir lo que quiero hacer durante 10 años más: Investigador y enseñar lógica.
15.    ¡Lástima que ya se acaba!

No incluyo más porque a continuación tendremos ocasión de oír de viva voz lo que los alumnos nos quieren comentar.

IV

Quiero finalizar recordando que este diplomado lleva el nombre "Raúl Orayen", entre otras razones, porque hace unos veinte años en el IIFs Raúl dirigió un Seminario de Lógica que entusiasmó tanto a los alumnos que se constituyeron espontáneamente en un grupo de estudio para continuar la labor. Este diplomado es en parte producto de ese Seminario y por ello me complace especialmente que nuestros alumnos se hayan organizado, con el apoyo del IIFs y de la Academia Mexicana de Lógica, para empezar en agosto el Grupo de Estudio en Lógica que llevará el nombre del instructor del diplomado que aún no he mencionado, "Víctor Sánchez Valencia". Aquí están algunos de los comentarios anónimos de los alumnos sobre Víctor:

1.    Las clases de Víctor me parecieron excelentes; presentó una manera muy seria y formal del estudio de la historia de la lógica y habló de su importancia.
2.    Es sumamente erudito, dispuesto a contestar dudas. Tiene inteligencia y preparación.
3.    La exposición fue muy clara. Se preocupa porque tengamos textos, informaciones.
4.    Me gustó la atención que nos puso, sobre todo al darnos copias por correo electrónico.
5.    El entusiasmo era contagioso. Nos transmitió su pasión por el estudio de la historia de la lógica. Me siento muy agradecida por eso.

Víctor vive en todo lo que nos dio. De nuevo, muchas gracias a todos.