Respuestas anónimas a la cuestión "Mencione las tres cosas
que le hayan gustado más del módulo o el instructor".
Comentarios sobre el módulo de Pensamiento Crítico:
Actitud de confianza
Analizar argumentos informales
Apreciar la corrección y no sólo la validez de un argumento
Aproximarme por vez primera al tema.
Claridad
Con una muy buena capacidad de tolerancia ante opiniones y puntos de
vista diferentes a los que él tenga.
Crítico
Debates
Diferencias entre pret. ded y no ded.
Disposición
Ejemplificaciones
El ánimo del instructor
El contenido temático es muy interesante
El debate y polémica que se desencadenan
El instructor domina mucho el tema y lo imparte de forma amena
El instructor es adecuado: bien preparado y con gusto por la docencia
El instructor está bien preparado
El instructor siempre está dispuesto a aclarar dudas.
El módulo es sumamente útil e interesante para mis clases.
El material
El respeto y trato atento con nosotros
El resumen final.
El tema es muy interesante
Es muy abierto,
Escucha al grupo
Excelente participación de los compañeros
Expone con claridad y ejemplifica
Interés
La actitud crítica hacia los temas
La actitud del maestro dispuesto a aclarar cualquier duda, y el dominio
que tiene del tema.
La claridad y sencillez con la cual explica el profesor
La dinámica de discusiones plenarias en clase.
La exposición
La facilidad para explicar los temas.
La forma amena que tiene de dar la clase
La libertad de expresar opiniones
La manera de tratar a los alumnos
La memoria del profesor
La organización del cronograma permite saber el contenido de
cada sesión
La participación de los alumnos
La posibilidad de pensar en clase.
Las actividades
Las discusiones grupales (participación de todo el grupo)
Las lecturas pertinentes al tema (ejemplos)
Las lecturas son claras, bien escritas
Las lecturas son fáciles de entender
Las prácticas en clase
Lo actualizado del material
Los ejemplos
Los ejemplos
Los ejemplos manejados
Los ejercicios son aplicables a alumnos
Los temas que hemos visto
Los temas tratados aplicables a cualquier área del conocimiento
Los temas tratados son interesantes
Me agrada la forma tan clara en la que explica el instructor
Me gusta mucho trabajar en equipo
Me gusta que el maestro haga discusiones grupales.
Me gusta que me estimula a pensar
Me gusta que sabe escuchar a los alumnos sin hacernos sentir infravalorados.
Me gusta que se hagan discusiones en la clase
Participar en las discusiones.
Pienso que el módulo ha abierto en mí el interés
por analizar y comprobar las premisas que me planteo frecuentemente.
Problematiza la sintáctica, semántica y pragmática
de los razonamientos
Que el profesor haya entregado un cronograma de actividades y lecturas.
Se abren nuevas puertas a la sistematización del pensamiento
Se clarifican todas las dudas
Se estimula suficientemente la participación
Su accesibilidad
Su paciencia y serenidad para explicar y atender inquietudes
Su sencillez y claridad en su explicación
Su trato cordial y muy respetuoso con los alumnos
Trabajar en equipo
Tranquilidad para explicar
Comentarios sobre el módulo de Lógica Proposicional:
¡Café y galletitas!
Actitud
Atención personalizada a los asistentes
Claridad
Claridad de objetivos
Claridad en el tema
Claridad en la exposición
Cómo el instructor vincula constantemente a la lógica
con las vivencias personales, respondiendo a la pregunta ¿Para qué
sirve la lógica?
Constatar la enorme utilidad de la lógica
Creo que está interesado en que aprendamos
Del instructor: tiene una gran paciencia, lo cual además de
gustarme es de admirarse
Del instructor: toma en cuenta a todos
Del módulo: la exigencia en cuanto a puntualidad, asistencia
Delimitación de los alcances de la lógica proposicional
Domina muy bien el tema
El análisis de los planteamientos de los alumnos
El dominio de la materia por parte del profesor al impartirla de manera
amable, informal pero seria.
El dominio del tema del instructor
El Dr. Raymundo vincula la lógica con la persona y con la calidad
humana de los participantes. Me hace entender para la vida.
El entusiasmo con el que expone los temas y motiva al grupo a pensar
cotidianamente en forma lógica
El entusiasmo del instructor convencido de lo que enseña
El instructor expone con una claridad que no había visto antes;
presenta una "lógica viva"
El instructor muestra entusiasmo por la materia
El módulo está organizado
El nivel de los conocimientos impartidos, fáciles de asimilar
para las personas no familiarizadas con la lógica y no aburridas
para los profesionales de ésta.
El resumen de todo lo importante
El rompimiento de paradigmas sobre razonamientos
El uso de la computadora
El uso práctico de la lógica
En cuanto al módulo me parece que abre una puerta importante
para pensar al mundo de manera diferente
Entrar en contacto con la lógica actual
Es ameno. Hace entender los fundamentos de lo que explica
Es claro y didáctico
Es dinámico, respetuoso y sabe muy bien su tema
Es un excelente expositor
Estar cerca de gente que está interesada en la lógica
Ha sido ameno
Increíble el instructor (en un sentido positivo)
Interacción con el grupo
La claridad con la que expone la lógica
La dinámica de la clase al involucrar a todo el grupo
La entrega oportuna de los materiales de estudio
La facilidad de tratar los temas complejos
La forma de exponer la clase
La forma de hacer pensar al alumno cuestionándolo
La forma de presentar los temas
La forma en que el instructor da el tema ayuda enormemente a entender
mejor los ejercicios a realizar.
La forma en que prepara la clase y explica a partir de las tareas que
hacemos
La gran disposición y respeto del instructor
La manera en que trabaja con el grupo
La motivación que expresa el instructor
La motivación que se da para investigar
La organización y el trato personalizado de los alumnos
La originalidad del instructor para explicar los temas
La página de Internet
La perspectiva desde la cual se tratan, pues a veces se tiene una sola
visión sobre una materia
La relación entre la lógica y el compromiso "ético"
que ha dejado sentir.
Las constantes alusiones a lo práctico
Las implicaciones sugeridas para la vida diaria
Las participaciones de mis compañeros y compañeras
Liga el conocimiento con nuestra experiencia particular de cada alumno.
Su clase es fructífera
Lo actualizado del material
Los compañeros contagian su entusiasmo y su preparación
Los ejemplos
Los ejemplos
Los ejemplos citados
Los prejuicios que me derribó
Los temas tratados
Me acerca de una forma distinta a la crencia de la lógica
Me agrada mucho que el módulo se ha dado de un nivel básico
a uno más complejo, lo cual me ha ayudado a comprender los temas.
Me gusta mucho que el profesor hace amena la clase y enseña
mucho más de lo que se necesita para saber el tema
Me gusta que el instructor no se remita sólo a dar la clase
sino que le imprima algo de lo que él es a la clase y además
que nos impulse a dar algo de nosotros mismos a las sesiones
Me ha aclarado dudas que tenía sobre las estructuras lógicas
Me ha confirmado cosas en las que yo creía y sabía pero
a veces dudaba porque afuera la gente no entiende.
Me ha dejado muy en claro ciertos conceptos que me parecían
confusos.
Me ha obligado de verdad y positivamente a trabajar.
Me hace entender que la lógica no es una creencia mecánica
sino que por el contrario es algo vivo y que se relaciona conmigo
Me hace pensar en "cosas" que no tenía como algo evidente
Muchas ideas de la clase sirven para analizar lo que estamos haciendo
mal en nuestros razonamientos
Pone a pensar a los estudiantes
Respeto en tiempos
Se usa poca memorización y más la razón
Su interés por que el grupo aprenda
Su sentido del humor
Texto pertinente
Visión panorámica de la lógica
Comentarios sobre el módulo de Lógica Cuantificacional:
Conocer con cierta profundidad temas que no conocía de la
lógica cuantificacional
Conocer un poco más y mejor la lógica cuantificacional
Cooperación del grupo
De la instructora, su gran disposición y la calidad humana
Deja que los alumnos den muchos ejemplos
Ejemplos
El contenido del módulo
El contenido es muy interesante
El instructor muestra interés en que se prenda y trabaja durante
la clase para clarificar lo más posible
El instructor tiene el ánimo para exponer
El material didáctico (además del engargolado) en cada
clase fue pertinente
El material es excelente
El módulo es extremadamente útil e interesante
El módulo es importante e interesante pero muy abstracto
El módulo: de utilidad práctica
El tema del módulo me parece sumamente interesante
El tema por sí mismo es uno de los que más me interesan
del diplomado
El uso de la lógica cuantificacional en los silogismos
En realidad esto es algo totalmente nuevo para mí, por ello
lo que más me ha gustado es el conocer algo nuevo para mí
Entusiasmo
Es cordial y trata de resolver nuestras dudas
Es divertida la clase
Es fundamental aprender lógica cuantificacional ya que permite
otro acercamiento a la realidad
Es inteligente
Expone los temas de una manera llana
Habla
Hace participar al grupo
Hay cosas que yo no tenía claras, y la profesora me ayudó
a comprenderlas mucho mejor
La actitud de atender al aprendizaje de los asistentes al curso; esta
actitud fue clara, abierta y autocrítica
La instructora es muy accesible y didáctica
La maestra ha sido una gran ayuda para entender mejor la materia y
nos mantiene en constante concentración
La paciencia de la instructora para resolver dudad
La profesora es muy agradable y amable
La profesora está muy preparada
La profesora siempre está dispuesta a ver otras opciones al
desarrollar problemas
Las participaciones de mis compañeros
Los ejemplos
Los ejemplos proporcionados son amenos
Los ejercicios fueron muy interesantes y me estimulaban a pensar
Los ejercicios han sido muy útiles
Los ejercicios hechos en clase han sido muy útiles
Los ejercicios son muy interesantes
Los materiales para la clase son muy adecuados, aunque hubiera preferido
que la primera lectura fuera en español
Los temas abordados son importantes
Los temas se tratan en algunas asignaturas de lógica
Materiales
Me agrada que a pesar del poco tiempo se alcanzó a ver casi
todo el programa
Me agrada que la profesora se interesa por que todos comprendan
Me agradó mucho el entusiasmo de la maestra al dar sus clases
Me agradó mucho la actitud de la instructora para con los alumnos
y su paciencia
Me da gusto sentir cómo aumentó el nivel de exigencia
del Diplomado en este módulo. Sin embargo, me gustaría un
poco más
Me gusta que algunas veces parece despistada
Paciencia
Que explica con profundidad el tema
Que inicia en cada proceso de axiomatización con diversos ejemplos
de sustitución
Que la instructora se percata cuando no comprendemos algo y recurre
a temas anteriores para explicar
Que se haya puesto énfasis en la enseñanza de los predicados
de relación
Que se hayan contemplado la enseñanza de otros métodos
de demostración de validez antes de empezar con lógica cuantificacional
Que siempre nos dio la profesora suficientes ejemplos
Retomar algunos aspectos de la lógica proposicional
Se dieron bastantes ejemplos en los temas
Se sabe cuál es el propósito de la demostración
Se trataron temas extras
Su capacidad para autocorregirse
Su cordialidad
Su disposición a escuchar una opinión (cuando se da cuenta)
Tema
Temas
Tiene siempre de referente los elementos de la axiomatización,
lenguaje, axiomas, reglas
Comentarios sobre el módulo de Teoría de Conjuntos:
Actitud entusiasta, rigurosa y clara
Claridad de exposición
Cómo aun cuando no todos conocemos a fondo los temas, estos
fueron expuestos de forma comprensible
Cosas complicadas fueron accesibles
Dominio absoluto del tema
Ejemplos claros
El completo dominio del tema, no quedan dudas.
El conocimiento y la experiencia del instructor
El dominio del conocimiento
El entusiasmo con el que expone
El entusiasmo con que el Dr. imparte su clase. La claridad con la que
explica los temas aunque sean muy difíciles.
El entusiasmo del docente
El entusiasmo y empeño del maestro que logra mantener el interés
del grupo
El estudio de los conjuntos infinitos
El examen (trabajo) final me ayudó mucho; estuvo muy bien pensado
El instructor tiene además una paciencia increíble
El instructor tiene una capacidad explicativa muy buena, es decir,
justamente porque los temas son complicados él nos ayuda a aterrizarlos
y comprenderlos
El interés del profesor por que entendamos bien
El manejo del tema es excelente
El material, adecuado
El ponerme en contacto con la teoría de conjuntos ha sido fascinante
El profesor fue muy ameno al exponer los temas del módulo
El profesor, inmejorable
El rompimiento de las ideas que tenía sobre teoría de
conjuntos fue fascinante
El tema del módulo es demasiado interesante... Ojalá
hubiéramos tenido más sesiones
El tema fue sumamente interesante
Es muy didáctico
Es muy interesante el contenido de los textos y la forma en cómo
lo explica el profesor
Es muy ordenado
Es ocurrente
Es un excelente profesor
Excelentes ejemplos
Fue muy serio. Ha sido hasta ahora el mejor profesor
La actitud de enseñar más de lo comprendido en el temario
sin descuidarlo
La claridad de explicar los temas más complejos
La claridad de las explicaciones del maestro
La clase es amena y el profesor ayuda a que sea más claro lo
que explica
La explicación del problema del continuo.
La motivación con que mantiene al grupo al invitarnos a pensar
La motivación que infunde el Dr. Amor
La motivación que se generó a partir de las sesiones
de trabajo que obligaron a buscar información complementaria (especialmente
la básica)
La notación
La personalidad humilde del profesor y su gusto por enseñar.
La representación de conjuntos o teoría de los Diagramas
de Venn
La teoría de conjuntos resultó mucho más útil
e interesante de lo que de por sí esperaba
Las lecturas y aclaraciones del maestro
Le veo muchísima utilidad a este módulo, además
de que integra lo visto en Lógica Proposicional y Cuantificacional
Lo ameno de la clase
Los ejemplos
Los ejemplos dados fueron gratos e interesantes
Los ejercicios
Los planteamientos y la forma en cómo son expuestos los temas
Los temas del módulo me parecieron muy interesantes
Los temas fueron muy útiles e interesantes
Me amplió el conocimiento sobre algo de lo que yo sabía
muy poco
Me gusta el modo en que el profesor expone los temas, sobre todo que
es muy claro y pone muy buenos ejemplos
Muy buen profesor, ¡excelente!
Otra vez, excelente. Súper.
Que creyó que sí podía enseñarnos y preparó
clases para ello
Que dejaba tareas que divertían
Que explica todos los temas con gran conocimiento y claridad
Que mostraba pasión por lo que enseñaba
Que usó diapositivas
Que usó todo el material que preparó para el curso
Se mostró interés
Su amor por la materia que impartió
Su capacidad pedagógica
Su claridad
Su claridad en la exposición
Su cordialidad
Su entusiasmo por que nosotros aprendiéramos
Su excelente pedagogía. ¡¡Felicidades!!
Su gran entusiasmo por enseñar lo que sabe y ama
Su preparación
Su trato gentil
Temas muy complicados para no matemáticos fueron explicados
con facilidad
Todo el temario me gustó mucho, en especial la parte de los
infinitos
Comentarios sobre el módulo de Historia de la Lógica:
Accesibilidad
Actualidad y especialización.
Aristóteles.
Bolzano.
Buen sentido del humor, lo que provoca que el tema se vuelva más ameno
y fácil.
Buenos ejemplos de Juan Manuel Campos Benítez.
Claridad
De Víctor: Es sumamente erudito, dispuesto a contestar dudas. Se preocupa
porque tengamos textos, informaciones.
Del maestro Campos me gustó lo sencillo y didáctico en su exposición.
Diversidad de enfoques.
Dividir las sesiones en varios profesores, expertos cada uno en su tema.
Dr Víctor: Inteligencia y preparación.
Dr. Felipe: Preparación, entusiasmo por compartir sus conocimientos.
Dr. Juan Manuel: Entusiasmo por dar la materia y preparación suya.
El altísimo nivel de preparación de los instructores.
El contenido de las sesiones.
El entusiasmo de los ponentes era contagioso.
El módulo del Dr. Víctor Sánchez me pareció excelente
ya que combina todo lo que antes había aprendido de lógica
clásica con los conocimiento de lógica cuantificacional y proposicional.
El módulo me ha abierto un panorama muy amplio sobre los temas distintos
a lo largo de la historia sobre lógica.
El momento en que se impartió el módulo fue muy oportuno dentro
del diplomado.
En general me pareció un muy buen módulo.
En lo personal, la clase que fue para mí de vital interés fue
la del Dr. Víctor Sánchez sobre Aristóteles.
Excelente dominio de los temas.
Excelente profesor el Dr. Sánchez.
Hubo diversidad de puntos.
Interés
La atención que Víctor nos puso, sobre todo al darnos copias
por correo electrónico.
La clase de Bolzano me agradó porque fue algo que yo desconocía.
La clase de medieval me gustó la forma en la que manejó algunas
ideas (como todo lo que dio en relación al cuadro de oposición).
La clase del Dr. Víctor Sánchez.
La exigencia en cuanto al estudio y la realización de tareas.
La explicación formal de la silogística.
La exposición de Víctor Sánchez fue muy clara.
La exposición del Dr. Juan Manuel Campos.
La forma de exposición.
La forma de presentar la lógica medieval (escolástica) de Juan
Manuel Campos.
La forma en que expuso Luis Felipe Segura el tema y el tema.
La organización de las sesiones (individual por profesor).
La presentación de lógicas intensionales
La presentación de razonamientos no-monotónicos
La variedad de las aplicaciones de la lógica.
Las clases de Víctor me parecieron excelentes; presentó una
manera muy seria y formal del estudio de la historia de la lógica
y habló de su importancia.
Los materiales.
Los tres instructores son muy accesibles y están siempre de buen humor.
Los tres ponentes, desde sus particulares estilos de exposición, me
parecieron excelentes.
Me gustó mucho la clase del profesor Segura; la organización
temática del módulo fue excelente.
Me pareció muy acertada la forma de replantear la lógica aristotélica.
Nos transmitieron su pasión por el estudio de la historia de la lógica.
Me siento muy agradecida por eso.
Ockham.
Que nos hayan traído ponentes de gran experiencia.
Se han portado muy comprensivos con la cantidad de información y trabajo
que implica el módulo.
Se invitó a especialistas en cada tema.
Se nota la preparación de los instructores.
Se pudo trabajar en grupo.
Tener contacto con diferentes especialistas en historia de la Lógica fue una experiencia gratificante.
Todos los instructores mostraron mucho interés por enseñarnos los temas.
Víctor y Juan Manuel nos respondían dudas hechas por Internet y nos contestaban nuestras evaluaciones.
Comentarios sobre el módulo de Aplicaciones mas allá de la Lógica Clásica:
Atocha domina el tema.
Atocha es sumamente segura de sí.
Atocha y Raymundo fueron muy didácticos en sus exposiciones.
Axel: El tema fue interesante y la clase muy divertida. Atocha hizo una exposición
muy interesante y clara.
Bibliografía abundante por tema.
Con este módulo (aplicaciones de la lógica clásica)
se puede hacer otro seminario.
Dr. Axel Barceló: Mucha claridad en los objetivos, no sólo
de su exposición sino de todo el módulo. Entusiasmo contagioso.
Dr. Raymundo Morado: claridad en la exposición, respeto por los alumnos.
Siempre preocupado porque los demás aprendan.
Dra. Atocha Aliseda: muy bien organizada su exposición.
El altísimo nivel de los instructores.
El buen ambiente de clase.
El material bibliográfico que se da.
El material está bien.
El material ha sido muy útil.
El nivel de exigencia.
El programa del Diplomado y los objetivos que se han tratado de alcanzar
son excelentes.
Es estimulante la sensación de cómo subió sensiblemente
el nivel de exigencia.
Es sumamente interesante.
Excelente claridad expositiva.
Excelente dominio del tema.
Ha estimulado grandemente mi interés por la lógica.
Hasta ahora es el que me ha gustado más y felicidades a la Dra. Atocha.
La "cultura" lógica que se amplió al conocer otros tipos de
lógicas alternativas.
La buena disposición de todos los profesores.
La claridad de la maestra en sus exposiciones.
La clase de Raymundo y de Atocha son claras.
La dinámica de los profesores. La apertura al grupo.
La dinámica de trabajo, en especial de Raymundo.
La forma de exposición gradual de la Dra. Atocha Aliseda.
La gran preparación de los ponentes.
La maestra fue concisa y precisa, regresando siempre a los temas que se
tenían que estudiar.
La parte de lógicas intensionales por parte de Atocha fue excelente.
La posibilidad de comunicación por Internet o en el IIF.
La profesora domina el tema.
La relación entre las exposiciones de Atocha, Axel y Raymundo me gustó
mucho.
Las clases de Víctor estuvieron muy preparadas.
Las explicaciones son concisas y muy claras.
Lógica de tipos: el tema es muy interesante y el instructor domina
la materia. Lógica intensional: la clase fue clara, ordenada. La instructora
se ocupa en que los alumnos entiendan correctamente.
Lógicas no monotónicas: el instructor tiene claros los objetivos
de la clase, conoce a su auditorio y evalúa con congruencia.
Logró captar la atención del grupo.
Los temas muy interesantes.
Los temas son muy interesantes.
Me agrada el entusiasmo de todos los profesores.
Me gustaron mucho las clases de Víctor, Atocha y Raymundo.
Me gustó mucho la exposición de Raymundo, así como la
de Axel.
Me gustó que hayan participado varios ponentes.
Me parece que el tema lo domina bastante bien y eso ayuda a muchas cosas,
entre otras: incrementar nuestro interés en el tema así como
a su comprensión, tener la confianza para preguntar dudas.
Raymundo: El tema fue muy interesante y lo explicó con mucha claridad.
Su intención y preocupación porque realmente entendamos lo
que dice.
Teoría de la información: el instructor es capaz de dar ejemplos
sencillos y amenos que explican cosas muy teóricas.
Trato cordial de los instructores.
Víctor fue muy accesible para explicarnos con ejemplos más fáciles.
Comentarios sobre el módulo de Incompletud, Indefinibilidad e Indecidibilidad:
Capacidad de transmisión, traducción temas de alto nivel de
abstracción y complejidad
Capacidad didáctica, interés
Carlos es sumamente didáctico
Claridad en las exposiciones
Como todos los módulos anteriores, este ha sido interesantísimo,
motivante y ha hecho, creo, una diferencia en la manera de pensar de todos
los participante
Considero que sin saber muchas cosas, he podido entender bastante gracias
el instructor y las lecturas
Ejemplos muy ilustrativos
El amplio conocimiento del instructor me llevó a aprender de varios
temas
El conjunto de materiales anexo. El artículo de lógica matemática
en el Siglo XX. Los múltiples ejercicios para explicar indecibilidad,
inconsistencia. El análisis de las paradojas
El conocimiento que posee
El contenido de las sesiones
El dinamismo de exposición
El entusiasmo con el que imparte la clase
El entusiasmo con que impartió cada clase el instructor
El entusiasmo del Doctor, que explica con claridad
El maestro logro explicar los teorías con ejemplos muy ilustrativos,
que permiten entender y relacionar todos los temas. Excelente módulo
hay orden, sencillez, pertinencia
El material que preparó
El módulo es muy interesante e importante en la Historia de la Lógica
El tema es muy interesante y Carlos Torres es un maestro excelente
El tema mismo me abrió el panorama sobre la investigación en
mi disciplina
Entusiasmo, disposición, buen humor del instructor
Es entusiasta y desea que el grupo entienda el tema
Es muy amable, simpático y entusiasta (Carlos)
Es muy divertido
Es muy inteligente y filosofa mucho acerca de los matemáticas ¡Felicidades!
Es muy simpático y afable
Es un excelente profesor.
Es una persona muy preparada, segura de sí misma y que domina el tema.
Ha sido el mejor módulo.
Hace su clase muy amena
La claridad con que expone es buenísima
La clase es muy amena
La clase fue explicada con sencillez
La forma de abordar el tema por parte del Dr. Torres lo hizo ameno y comprensible
en un nivel que nunca creí alcanzar
La forma en que abordaron los rasgos del metalenguaje
La forma en que sistematiza sus conocimientos para presentarlos. El sistema
MIU es de fantasía para comprender problemas de la matemática
La paciencia para explicar las clases
Las analogías que utiliza
Las exposiciones del maestro son muy claras y con grados adecuados de dificultad
para temas tan complicados y áridos como estos
Lleva un ritmo adecuado y es muy ordenado en su explicación
Los temas tratados
Mantuvo siempre la atención de todo el grupo
Material claro
Me gustaron los temas que se trataron en este módulo
Me gustó mucho el teorema de Gödel
Me parece que ha utilizado un método y un lenguaje que es fácil
de entender
Me pareció muy interesante, ya que el instructor supo introducir a
un tema árido que terminó siendo sensacional
Motivación y apertura para aprender nuevos contenidos para mí
Muy respetuoso en su clase, ameno y además motiva a aprender más
sobre los temas que trata en el aula.
Profundidad
Que el instructor incluso nos haya enviado material extra por correo electrónico
Que el instructor se puso al nivel de quienes no tenemos una formación
matemática
Que hizo divertidas las sesiones
Que nos mandó por correo el material utilizado en la exposición
Sencillez, dominio del tema
Sobre todo la manera en que el Profesor explica tales temas
Son clases muy amenas que lograron captar todo mi interés
Su amenidad
Su capacidad de presentar lo difícil como algo fácil
Su dominio sobre los temas del módulo y sobre lógica
Su entusiasmo y alegría (es muy divertido)
Su interés por nuestro aprendizaje
Su vitalidad al explicar las cosas
Comentarios sobre el módulo de Filosofía de la Lógica:
Al tiempo que va construyendo tesis o presentando posturas, induce a problemátizar
sobre ellos
Axel cubrió varios vacíos que habían quedado del módulo
anterior
Axel expuso con gran claridad y entusiasmo los diversos temas. Además,
fue muy divertido
Axel hace muy interesante su clase y no es tan ortodoxo como lógico
Claridad en temas
Como pasa con todos los módulos anteriores: enseñanza es algo
nuevo para mí, eso hace que sea atractivo
Creo que este módulo plantea cuestionamientos sobre nociones que yo
creía tener seguras y me tocó reflexionar una vez más
sobre ellas
Del módulo: hay algunos cuestionamientos muy interesantes, por ejemplo
¿cómo razonamos los seres humanos?
Ejemplos muy ilustrativos
El buen ambiente de clase
El contenido de algunas sesiones me ha parecido interesante
El coordinador del módulo hizo una relación entre todo lo que
enseñaron los instructores invitados
El entusiasmo con que imparte su clase
El grado de conocimiento
El instructor es muy metódico, muy didáctico (Axel)
El instructor tiene una gran claridad sobre los temas tratados. Sobre como
presentarlos gradualmente
El mapa conceptual que hizo Lourdes acerca de diversas lógicas
El método y ritmo que siguió Axel me parece el más adecuado
para este diplomado de lógica
El módulo de Filosofía de la lógica hasta ahora ha sido
muy interesante
El nivel fue muy adecuado porque el profesor siempre preguntaba qué
sabíamos y qué no, y explicaba lo necesario para poder entender bien
lo que explicaba
El ritmo con el cual trabaja el instructor es accesible
En general los temas expuestos han sido de gran interés para mí,
novedosos.
Es entusiasta
Es extremadamente ameno, conoce su materia es muy didáctico
Es muy capaz
Es muy didáctico
Está muy bien preparado
Estimuló mi interés por comprender/estudiar sobre metalógica
Forma de exposición
La calidad de los materiales
La claridad de las exposiciones
La clase de Raymundo sobre rivalidad fue excelente!
La manera en que Axel Barceló trata los temas deja siempre una necesidad
de abundar en lo tratado, pero partiendo de un conocimiento informado
La oportunidad de ver los puntos de contacto de la lógica con otras
disciplinas
La organización en que presenta la información
La posibilidad de aplicación de la lógica en mi disciplina
La sesión sobre psicología del razonamiento y su relación
con la lógica
Las exposiciones del ponente son didácticas
Las relaciones entre psicología y lógica
Los diagramas que hace el Dr. Axel, que hacen más clara su exposición
Los ejemplos dados son amenos
Los premios que ofreció el Dr. Raymundo por hacerle ver que se equivocó
Los temas son sumamente interesantes. Axel da una buena clase.
Me parece que la exposición es clara, me gusta la clase
Me proporcionó varios mapas del debate actual
Organizó muy bien el módulo ¡felicidades!
Por el módulo pude darme cuenta de algunos límites y alcances
de la lógica. Estudiar esto me sitúa en una comprensión
más realista
Su capacidad de abordar temas complejos
Su cordialidad
Sus conocimientos
Sus ojos y su cabello
Sus preguntas son oportunas para reflexionar sobre lo planteado, son sugerentes
para pensar en problemas posibles, para contextualizar
Tema
Comentarios sobre el módulo de Didáctica de la Lógica:
Clarificó enormemente el proceso para diseñar una investigación.
El Dr. Raymundo Morado es muy claro y como siempre hace explícitos
los pequeños detalles que hacen la diferencia.
El instructor es un profesor excelente.
El gran conocimiento que posee de la materia.
El gran interés de Raymundo por hacernos comprensibles los temas.
El instructor dio retroalimentación de nuestros trabajos.
El instructor es claro en sus contenidos.
El material es muy sugerente.
El módulo es un modelo de trabajo en la didáctica de la lógica
porque integra la investigación y la docencia junto con la actualización
en la disciplina, en este caso de la lógica.
El profesor enseña a enseñar en su clase con su ejemplo.
El tema que trata este módulo me parece interesante y además
importante.
Era muy estimulador y amable con los alumnos.
Es un módulo en donde se presentó información actualizada.
Hacía divertida la clase.
La clase es divertida.
La evaluación de los proyectos. La puntualización de avances
y de los errores.
La paciencia a nuestras inhabilidades.
La sesión de las caricaturas estuvo genial pues abre una nueva perspectiva.
La tarea que se propuso. Obliga a pensar en los ámbitos de la didáctica
y de la lógica. Obliga a tomar en serio cada una de las etapas.
Las técnicas didácticas.
Los materiales son claros, bien organizados e interesantes.
Los materiales: Las pistas para obtener información. Los cinco proyectos
que sirvieron como referentes.
Me agrada la seriedad con la que el ponente revisó cada uno de nuestros
proyectos de investigación.
Me agrada que se tenga un módulo de didáctica sobre todo porque
me parece que hace falta tener cursos que nos orienten y nos ayuden a encontrar
mejores y más efectivas maneras de entender qué es enseñar
y de cómo hacerlo.
Me agradó el buen ambiente de trabajo en cada una de las sesiones.
Me gustó mucho descubrir que la pedagogía de Quino también
puede aplicarse para la lógica.
Me ha llenado de entusiasmo para seguir con la investigación que me
he propuesto.
Me recordó que puedo ser una mejor maestra, que existen tanto personas
como herramientas para aprender lógica y aprender a enseñar
lógica.
Pertinencia del tema.
Que se nos dijo sobre la evaluación con tiempo.
Que se nos entregó el material antes de comenzar el módulo.
Sabe y tiene aportaciones en el tema que enseña.
Se trabajó de forma amena en el curso.
Sí, el Diplomado me cambió la vida. Para bien... creo.
Su confianza en la gente.
Su deseo de compartir su conocimiento.
Su ecuanimidad.
Su gran visión educativa. Gracias
Tengo excelente información sobre puntos de consulta en Internet.
Tengo un excelente esquema para seguir mi investigación de tesis de
maestría en filosofía (aunque seguramente no será algo
sobre lógica).