https://www.defensoria.unam.mx/web/ruta-queja-violencia-genero
|
|||||||||||
|
|||||||||||
♦ ♦ ♦ ♦ ♦
|
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Cuenta oficial del
|
|||||||||||
2019 | |||||||||||
|
|||||||||||
|
|||||||||||
2018 | |||||||||||
El Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México convoca al Premio Universidad Nacional -------------------
El Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México convoca al Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos |
|||||||||||
Defensoría de los Derechos Universitarios Es el órgano de carácter independiente encargado de recibir las reclamaciones, quejas o denuncias interpuestas por estudiantes y personal académico de la UNAM, cuando consideren que se han afectado alguno de los derechos que les otorga la Legislación Universitaria. Brinda orientación a estudiantes y académicos de la UNAM en materia de:
Recibe las reclamaciones, quejas o denuncias de estudiantes y académicos de la UNAM, por la posible afectación de los derechos que les otorga la Legislación Universitaria; en ese sentido, realiza las investigaciones necesarias, ya sea a petición de parte o de oficio y propone, en su caso, soluciones. http://www.defensoria.unam.mx/
|
|||||||||||
Somos un proyecto educativo fundamental en la historia, en el presente y para el futuro de México. Somos alumnos de todo el país y del extranjero. Profesores, investigadores, trabajadores y egresados.
|
|||||||||||
|
|||||||||||
|
|||||||||||
|
|||||||||||
|
|||||||||||
|
|||||||||||
Fecha: Miércoles 09 de noviembre de 2016.
La elección se realizará bajo la modalidad de votación electrónica de carácter universal, directo y secreto.
|
|||||||||||
|
|||||||||||
|
|||||||||||
Consulta: Plan de Desarrollo Institucional 2015-2019 UNAM
Pongo a consideración de ustedes el Plan de Desarrollo Institucional 2015-2019 para que lo enriquezcan y nos esforcemos juntos en la superación de nuestras funciones sustantivas. El periodo de consulta abarcará del 18 de enero al 29 de febrero de este año. Espero contar con sus valiosos comentarios y propuestas las que, de ser viables y congruentes con el plan de trabajo que planteé a la H. Junta de Gobierno en noviembre pasado, serán tomadas en cuenta e incluidas en la versión final del Plan de Desarrollo Institucional que orientará nuestras acciones durante los próximos años.
Enrique Graue Wiechers » Participa «
|
|||||||||||
|
|||||||||||
Valor UNAM La Campaña Valores UNAM se propone promover los valores fundamentales que orientan a nuestra institución, así como generar una conciencia reflexiva para que dichos principios guíen cotidianamente la vida universitaria. ••• |
|||||||||||
![]() Consiste en cumplir con los compromisos que asumimos para responder a los que creen en nosotros, manteniendo fidelidad a nuestros ideales y a los de nuestra comunidad, para no traicionar nunca, aun en las circunstancias más adversas, la confianza que los demás han depositado en nosotros. La lealtad implica actuar de acuerdo a nuestros principios, siendo coherentes con lo que pensamos, decimos y hacemos |
|||||||||||
|
|||||||||||
Es la responsabilidad humana –individual y social- de procurar y proteger el mundo en el que vivimos, puesto que la civilización industrial moderna lo ha dañado severamente. Incluye el cuidado de las especies, los animales, las plantas y los ecosistemas naturales y urbanos en su totalidad, así como la necesidad de reducir nuestro excesivo consumo energético, la producción de residuos contaminantes o la emisión de gases invernadero, entre otras muchas medidas. Este valor se basa en el imperativo de no dañar más al planeta, del que dependemos, así como en el objetivo de asegurar el bienestar de todos los seres vivos con los que compartimos la vida en la Tierra. |
|||||||||||
|
|||||||||||
La cualidad para encontrar algo nuevo en lo conocido implica una virtud pero también un esfuerzo. Gracias a la creatividad, es posible evitar la repetición y la copia buscando una manera diferente y mejor de hacer las cosas, así como nuevas soluciones a las situaciones conocidas. |
|||||||||||
|
|||||||||||
Consiste en actuar de acuerdo con las normas y leyes que nos rigen, ya que éstas expresan el consenso democrático que una nación posee para ordenarse a sí misma. La legalidad no es perfecta ni inmutable, pero es la única forma de lograr la convivencia pacífica y justa, poniendo límites a las acciones que dañan a otros y, a fin de cuentas, a la comunidad entera. Sin legalidad no podemos solucionar conflictos ni lograr una convivencia más armónica y estable entre todos los miembros de la sociedad. |
|||||||||||